El Viernes Santo 2026 es una de las fechas más solemnes y significativas dentro de la Semana Santa, recordando la pasión, crucifixión y muerte de Jesucristo. Es un día de reflexión profunda, en el que millones de cristianos alrededor del mundo conmemoran el sacrificio del Hijo de Dios por la humanidad. Durante esta jornada, se realizan procesiones religiosas, misas especiales y actos de penitencia en distintas partes del mundo. En países de tradición cristiana, el Viernes Santo es un día de recogimiento y oración, marcado por la sobriedad y el silencio, simbolizando el sufrimiento de Cristo en la cruz.

Fecha del Viernes Santo 2026
El Viernes Santo 2026 se celebrará el viernes 3 de abril de 2026, dos días antes del Domingo de Pascua. Esta fecha varía cada año, ya que depende del calendario lunar que determina el día de la Pascua de Resurrección. En 2026, la Semana Santa comenzará el Domingo de Ramos el 29 de marzo y culminará el Domingo de Resurrección el 5 de abril. Por tanto, el 3 de abril será el día central del recuerdo del Calvario y muerte de Jesús en el Gólgota, momento en que los fieles rememoran el sacrificio redentor que dio origen a la esperanza cristiana.
| Evento | Fecha | Día |
|---|---|---|
| Domingo de Ramos | 29 de marzo de 2026 | Domingo |
| Jueves Santo | 2 de abril de 2026 | Jueves |
| Viernes Santo | 3 de abril de 2026 | Viernes |
| Sábado Santo | 4 de abril de 2026 | Sábado |
| Domingo de Pascua | 5 de abril de 2026 | Domingo |
Significado del Viernes Santo 2026
El significado del Viernes Santo radica en su mensaje de fe, amor y redención. Los cristianos recuerdan cómo Jesús fue juzgado, azotado y crucificado, cumpliendo las profecías que anunciaban su sacrificio por la salvación del mundo. Es un día para la meditación espiritual, donde muchos creyentes ayunan o guardan silencio en señal de respeto. Las iglesias suelen permanecer sin adornos, los altares se cubren y las campanas guardan silencio hasta la celebración del Domingo de Resurrección. En muchas ciudades, las procesiones del Santo Entierro y los vía crucis son expresiones culturales y religiosas que reúnen a miles de fieles.
Cómo se conmemora el Viernes Santo 2026
Durante el Viernes Santo 2026, se celebrarán actos litúrgicos que evocan los últimos momentos de Jesús en la Tierra. En países como España, México, Colombia y Filipinas, se llevarán a cabo representaciones teatrales de la Pasión de Cristo, además de rezos del Vía Crucis y procesiones solemnes. Es también un día feriado en muchas naciones, permitiendo a las familias participar en ceremonias religiosas o dedicar tiempo a la oración personal. Aunque es un día de tristeza por la muerte de Jesús, también es un momento de esperanza y gratitud, recordando que su sacrificio dio paso a la victoria sobre la muerte y la promesa de vida eterna.
