El Calendario de la Semana Santa 2026 marca uno de los periodos más importantes del año litúrgico cristiano, conmemorando los últimos días de la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Durante esta semana sagrada, millones de fieles en todo el mundo reflexionan sobre la fe, el sacrificio y la esperanza. En 2026, la Semana Santa comenzará el domingo 29 de marzo y finalizará el domingo 5 de abril, seguida del Lunes de Pascua el 6 de abril. Las iglesias celebrarán misas, procesiones y actos religiosos que invitan a la devoción y al recogimiento espiritual.
Calendario de la Semana Santa 2026

El Calendario de la Semana Santa 2026 se desarrolla a lo largo de nueve días llenos de significado religioso, recordando los momentos más importantes de la Pasión de Cristo:
| Día | Fecha (2026) | Evento |
|---|---|---|
| Domingo de Ramos | 29 de marzo | Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén |
| Lunes Santo | 30 de marzo | Jesús purifica el templo |
| Martes Santo | 31 de marzo | Enseñanzas de Jesús en el templo |
| Miércoles Santo | 1 de abril | Traición de Judas |
| Jueves Santo | 2 de abril | La Última Cena |
| Viernes Santo | 3 de abril | Crucifixión de Jesús |
| Sábado Santo | 4 de abril | Día de silencio y oración |
| Pascua de Resurrección | 5 de abril | Resurrección de Jesús |
| Lunes de Pascua | 6 de abril | Celebración de la nueva vida |
Estas fechas son observadas por comunidades católicas, ortodoxas y protestantes, marcando el cierre del periodo de Cuaresma y el inicio de la Pascua.
Tradiciones y Celebraciones en la Semana Santa 2026
La Semana Santa 2026 estará llena de tradiciones que reflejan la fe y la cultura de cada país. En España, México y Filipinas, las calles se llenan de procesiones con imágenes religiosas, velas y música sacra. En Italia y América Latina, los fieles participan en representaciones de la Pasión de Cristo, conocidas como el Vía Crucis, que narran los momentos de la crucifixión.
Durante el Jueves Santo, los templos celebran la misa de la Cena del Señor; el Viernes Santo, las comunidades viven un ambiente de silencio y reflexión; y el Domingo de Pascua, se celebra la Resurrección de Jesús, símbolo de victoria sobre la muerte y el pecado.
Significado de la Semana Santa 2026
El Calendario de la Semana Santa 2026 no solo representa una serie de festividades religiosas, sino el corazón de la fe cristiana. Cada día invita a la meditación sobre el amor, la humildad y el perdón. La Pascua de Resurrección recuerda el triunfo de la vida sobre la muerte y la renovación del espíritu.
En 2026, la Semana Santa será una oportunidad para que creyentes de todo el mundo fortalezcan su fe y celebren la esperanza que trae la resurrección de Cristo.
Palabras clave: Semana Santa 2026, Calendario de la Semana Santa, Pascua 2026, Domingo de Ramos, Viernes Santo, Domingo de Resurrección, Cuaresma, fe cristiana.
